Esto se conoce como TDS (Sólidos Disueltos Totales). Niveles bajos indican agua más pura, mientras que niveles altos pueden afectar el sabor y la salud.

El Agua Potable en Ecuador: Calidad, TDS y Salud

El agua potable es esencial para la vida, pero su calidad varía significativamente de una ciudad a otra. Uno de los indicadores más utilizados para medir su pureza es el TDS (Sólidos Disueltos Totales), que representa la cantidad de minerales, sales y materia orgánica e inorgánica disuelta en el agua. Niveles bajos indican agua más pura, mientras que niveles altos pueden afectar el sabor y la salud.

¿Qué significan los niveles de TDS en el agua potable?

  • 0 ppm: Agua de ósmosis inversa, ideal para cocinar y beber, manteniendo el sabor más puro.
  • 1-50 ppm: Buena calidad, aunque se recomienda remineralización.
  • 50-150 ppm: Ideal en sabor y salud.
  • 150-250 ppm: Agua dura, menos sabrosa pero aún potable.
  • 250-500 ppm: Puede afectar el sabor y generar problemas de salud a largo plazo.
  • 500-1000 ppm: No apta para consumo humano, con riesgos para la salud.
  • Más de 1000 ppm: Peligrosa, puede causar efectos graves en la salud.

TDS en las principales ciudades de Ecuador

En un análisis de los niveles de TDS en el agua potable de distintas ciudades ecuatorianas, encontramos lo siguiente:

Agua de Buena calidad:

  • Quito: ~40-70 ppm
  • Cuenca: ~50-150 ppm
  • Ambato: ~70-120 ppm
  • Loja: ~70-130 ppm

⚠️ Agua potable, pero con niveles que pueden afectar el sabor:

  • Guayaquil: ~150-400 ppm
  • Samborondón: ~150-350 ppm
  • Salinas: ~300-500 ppm
  • Durán: ~250-450 ppm
  • Manta: ~200-300 ppm
  • Milagro: ~300-500 ppm

Agua con niveles altos de TDS, no recomendada sin tratamiento adicional:

  • Santa Elena: ~400-600 ppm
  • Playas (General Villamil): ~400-600 ppm

¿Por qué es importante conocer el TDS del agua?

El agua con niveles muy altos de TDS puede contener impurezas que afectan la salud, generando problemas como cálculos renales, alteraciones digestivas y acumulación de metales pesados en el cuerpo. Además, su sabor puede ser desagradable, afectando la experiencia del consumidor.

Si notas que el agua de tu ciudad tiene niveles elevados de TDS, una solución es el uso de filtros purificadores y sistemas de ósmosis inversa, que ayudan a reducir la cantidad de sólidos disueltos y mejorar la calidad del agua que consumes diariamente.

Invierte en tu salud y bienestar

Beber agua de calidad no es un lujo, sino una necesidad. Si deseas mejorar la calidad del agua en tu hogar o negocio, contáctanos para asesorarte en la mejor solución para tu ciudad y necesidades. ¡Tu salud y comodidad son lo más importante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *